Costaverdeexpress.com

Somos distribuidores comerciales de El Transcantábrico, Costa Verde Express, Tren Al Ándalus, El Expreso de La Robla, Transiberiano…

Horario oficina

L-V 09:30 - 14:30 / 16:30 - 19:30

(0034) 913 095 131

L-V: 09:30 - 14:30 / 16:30 - 19:30

C/Ricardo Ortiz 14, Madrid (España)

Top
villa de las tres mentiras
fade
4985
post-template-default,single,single-post,postid-4985,single-format-standard,mkd-core-1.3.1,mkdf-social-login-1.4,mkdf-tours-1.4.3,voyage-ver-2.2,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-header-standard,mkdf-no-behavior,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-fullscreen-search,mkdf-fullscreen-search-with-bg-image,mkdf-search-fade,mkdf-side-menu-slide-with-content,mkdf-width-470,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
Colegiata de Santa Juliana, Santillana del Mar, Cantabria
19 Dic

Santillana del Mar, la villa medieval cantábrica

Santillana del Mar, la villa medieval cantábrica

Conocida popularmente como la “villa de las tres mentiras” porque ni es santa, ni llana, ni tiene mar, es uno de los destinos más encantadores de Cantabria, gracias a su mezcla de historia, arquitectura medieval y entorno natural. Ubicada a solo 30 kilómetros de Santander, en la parte occidental de la provincia de Cantabria. La ciudad cuenta con una población de 4.245 habitantes.

Los orígenes de Santillana del Mar se remontan a la Alta Edad Media, cuando creció en torno a la colegiata de San Juliana, un edificio románico que aún se erige como su monumento más emblemático. A lo largo de los siglos, esta villa fue un importante centro religioso y comercial, alcanzando su máximo esplendor en los siglos XV y XVI, como se refleja en sus casonas y palacios.

El corazón histórico de la villa es su gran atractivo, con calles adoquinadas y edificios de piedra que evocan épocas pasadas. La colegiata de Santa Juliana, con su impresionante claustro, es una visita obligada, al igual que las casas señoriales como la Torre de Don Borja o el Palacio de Velarde. A pocos kilómetros se encuentra la famosa Neo-Cueva de Altamira, una réplica de la cueva original, que alberga pinturas rupestres de más de 36.000 años de antigüedad.

La cocina cántabra, tiene como platos típicos el cocido montañés, las rabas, sorropotún, y su chupito de orujo de Potes, como postres típicos, Santillana del Mar tiene como protagonistas los quesos pasiegos como los sobados y la quesada.

En cuanto al clima de la región es oceánico, Santillana del Mar ofrece temperaturas que oscilan entre 5ºc a 23ºc durante todo el año, con veranos cálidos y secos, mientras que los inviernos son largos, lluviosos y ventosos.

El tren Costa Verde Express, uno de los trenes turísticos más exclusivos de España, incluye Santillana del Mar en su itinerario. Este tren de lujo recorre el norte de España, dispone de diversas rutas con itinerarios y duración dependiendo del destino, la ruta más larga de 6 días recorre desde Bilbao a Santiago de Compostela, mientras que la ruta más corta tiene una duración 3 días y recorre desde Oviedo a Bilbao, la visita a Santillana del Mar permite explorar la villa y la Neo-cueva de Altamira. A bordo, los pasajeros disfrutan de un servicio de alta calidad, gastronomía local y visitas espectaculares de la costa y el interior del norte español.

Más información en: Costa Verde Express (Itinerarios, salidas, precios).

Email: info@costaverdeexpress.com  – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52

No Comments

Leave a Reply: