La ciudad que hace tantos siglos fue testigo de la legendaria Batalla de Covadonga, es hoy una pintoresca localidad ubicada en el Principado de Asturias, en el norte de España, que se encuentra en pleno corazón de los Picos de Europa. Con una extensión de 212 kilómetros y una población de 6.500 habitantes, esta histórica ciudad fue la primera capital del Reino de Asturias. Al norte, limita con los municipios de Parres y Piloña, y al sur, con la provincia de León. Cangas de Onís, es famosa por su emblemático puente romano y su proximidad al Santuario de Covadonga, convirtiéndola en un lugar de paso obligado por viajeros y peregrinos.

Con evidencias arqueológicas en cuevas como la Cueva de Buxu o la cueva de Los Azules, la población de Cangas de Onís demuestra sus primeros asentamientos desde el periodo paleolítico. Durante la época romana, se construyó una calzada que unía el centro de Asturias con Santander (Portus Victoriae), y actualmente se conserva un tramo conocido como la Calzada de Piedrafita. En el año 722, Cangas de Onís se convirtió en la primera capital del Reino de Asturias tras la victoria del Rey Pelayo en la batalla de Covadonga contra los musulmanes, marcando así el inicio de la reconquista. A lo largo de su historia, ha sido testigo de numerosos eventos, incluyendo la Guerra de La Independencia y las Guerras Carlistas.

Cangas de Onís, cuenta con un importante patrimonio cultural y monumental como el Puente Romano, símbolo de la ciudad. El conjunto Real Sitio de Covadonga, que incluye la Basílica de Nuestra Señora de Covadonga, la Colegiata y el Museo, es un importante lugar de peregrinación. Un dato interesante es que Don Pelayo se encuentra enterrado en el Santuario de Covadonga.  Otros sitios de interés incluyen el antiguo Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva, declarado Monumento Nacional o Histórico Artístico desde 1907. En el casco urbano se puede encontrar la Capilla de la Santa Cruz, construida en el año 737, la iglesia de Cangas de Onís, el Palacio de Pintu, conocido por los colores de su fachada, así como diversas casonas y palacetes de arquitectura Indiana.

Los productos locales más destacados de la localidad son las fabes, el maíz, las patatas y las carnes, sobre todo “carne roxa asturiana”. Estos ingredientes son la base de los platos tradicionales como la fabada asturiana, el pote asturiano y el pitu de caleva. La sidra asturiana, bebida tradicional que acompaña en la degustación de los platos, y se utiliza también en la preparación de platos como la merluza a la sidra.

A bordo del tren Costa Verde Express puede vivir la experiencia de recorrer esta región del norte de España. Durante el trayecto, los pasajeros pueden disfrutar de vistas de los Picos de Europa y visitar lugares como el Santuario de Covadonga y, por supuesto, la localidad de Cangas de Onís. Los itinerarios del tren Costa Verde  tienen la opción de salir de Bilbao a Santiago de Compostela o bien de Santiago de Compostela a Bilbao, en una ruta de 6 días, así como una ruta más corta de 3 días con salida de Santiago de Compostela a Oviedo. Este viaje combina la comodidad y el lujo de esta experiencia única en tren con la oportunidad de explorar la historia y cultura de la región.

Más información en: Costa Verde Express (Itinerarios, salidas, precios).

Email: info@costaverdeexpress.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52